Los grupos del Plan Diocesano de Evangelización han trabajado a lo largo del curso 2015-2016 con el claro objetivo de promover laconversión pastoral de la toda la diócesis de Madrid. Buscábamos dar respuesta a lo que el papa Francisco había planteado en su exhortación Evangelii gaudium.
En esta página os iremos comunicando aquellas iniciativas pastorales que se organicen en nuestra diócesis y que respondan a las propuestas que han hecho, hasta ahora, los grupos del PDE.
El centro de atención psicológica de la Universidad Pontificia Comillas (UNINPSI) ofrece diversos cursos de formación en el área de psicología y acompañamiento:
El arte y la naturaleza expresan la belleza de la creación y nos alegran el alma. Pidamos con el Papa por los artistas, para que con su creatividad nos sigan mostrando la grandeza de Dios.
La Comisión Mixta Ortodoxo-católica, constituida en Madrid para organizar la Jornada Mundial de Oración para el Cuidado de la Creación 2017, nos invita a reflexionar este año sobre nuestro papel como Custodios del Agua y la importancia que supone el acceso al agua potable y limpia (solo un 1% del total) para la Casa Común.
Día: 2 de septiembre
Programa:
Mesa redonda:
Lugar: Colegio Cristo Rey. Calle Santa Úrsula, 5.
17:00 h. Acogida y limonada ecológica
17:30 h. Panel de expertos: Custodios del Aguaa.
19:00 h. Peregrinación a la Casa de Campo.
Oración ecuménica:
Lugar: Casa de Campo (Cerro d ela Torrecilla, monte junto al lago).
El Video del Papa: Todos conocemos a alguien cercano que se ha alejado de la fe. Ayudémosle a vivir la alegría de Jesús y pidamos con el Papa para que redescubra la belleza de la vida cristiana.
El sábado 17 de junio a las 22:30 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid, tendrá lugar el I Concierto Voces Unidas.
La Orquesta Sinfónica, Coro y Escolanía de la JMJ, dirigidos por Borja Quintas, interpretarán la Sinfonía nº5 de Beethoven en Do m. Op.67 y estrenará en Madrid la Sinfonía de la Vida de C. Criado.
La venta de entradas se realiza en las taquillas del Auditorio. Puedes hacer tu compra online de entradas pinchando aquí. Si no puedes asistir también puedes colaborar con la Fila cero: ES80 0075 0126 9506 0119 0625.
La asociación "Piedras vivas" organiza un campo de trabajo para jóvenes de 18 a 30 años.
El servicio consiste en anunciar del evangelio a través del arte en lugares tan significativos como la catedral de Santiago de Compostela y Puente la Reina.
Son una experiencia intensa de oración, formación, comunidad y servicio que nos entusiasma.
Encontraréis adjunto el cartel con los detalles prácticos. La fecha límite de inscripción es el 26 de junio.
Esperiencia:
El campo de Piedras Vivas en Santiago de Compostela se propone este año por quinta vez, desde 2013. Este año además proponemos un campo en Puente la Reina, Navarra.
La duración es de doce días, de los cuales los tres primeros se dedican a la formación necesaria para poder hacer el servicio después.
El servicio consiste en dar la bienvenida a aquellos que se acercan a la catedral (o a las iglesias de Puente la Reina), invitándoles a un recorrido de unos treinta minutos explicándoles el sentido de las esculturas más significativas del templo, a modo de catequesis.
Por otro lado, la catedral cede una de sus capillas donde se ofrece un espacio de oración, por medio de unos textos con puntos y acompañado con música.
A estas personas, o a otras que se acerquen y estén interesadas, se les explica brevemente los textos para la oración, de manera que siempre hay algunos voluntarios presentes en la capilla para acoger u orar con los visitantes. Mucha gente recorre cada año el camino de Santiago con algún sentido de búsqueda espiritual. Muchos religiosos y laicos hacemos lo posible por responder a esta necesidad, dando una palabra de fe, de catequesis, de acompañamiento a los que están abiertos a recibirlas. A menudo encontramos en Santiago una disposición para escuchar el evangelio mucho mayor a la que estamos acostumbrados a ver en el día a día de nuestras ciudades. Éste es uno de los motivos que han hecho de estos campos de trabajo una verdadera oportunidad de encuentro con Dios tanto para los voluntarios como para los visitantes.
La experiencia se apoya también en la formación de una comunidad de oración entre los voluntarios. Así, como "piedras vivas de un templo vivo" (1Pe 2, 5), tomar de Él nuestras fuerzas y transmitir lo mismo a los visitantes. Por eso por la mañana antes del servicio se proponen unos puntos de oración y un tiempo de silencio, por la tarde compartimos las experiencias del día y la eucaristía. El estilo de vida es sencillo.