Como ya llevamos haciendo desde 1976 cuando se acerca la Navidad, la Delegación de Misiones envía a muchos chicos y chicas por calles y plazas a “sembrar estrellas”, deseando paz y amor de parte de los misioneros para todos madrileños.
Este año la cita es el sábado 22 de diciembre, a las 10:00 h en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, c/ Juan Bravo, 40
Carta del Delegado a los agentes de pastoral
Como es habitual al principio de cada curso, el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, publica su nueva carta pastoral, titulada Con María, discípulos misioneros de Cristo y enmarcada en el Año Jubilar Mariano concedido por el Papa Francisco con motivo del 25 aniversario de la catedral de Santa María la Real de la Almudena.
En el texto, que está disponible en PDF en la web de la archidiócesis y muy pronto se podrá encontrar en parroquias y en la sede del Arzobispado (Bailén, 8), D. Carlos subraya que «estamos viviendo una época nueva» en la que, «como la Virgen María, deseamos ponernos presurosos en camino», aunque este sea «enrevesado y pedregoso», con el «anhelo» de «anunciar el Evangelio a todos los hombres y mujeres que nos salen al encuentro».
El cardenal Osoro repasa la historia de la Virgen desde el momento de la Anunciación, donde se descubre que «uno empieza a ser discípulo misionero cuando acoge a Jesucristo en su vida con todas las consecuencias» y, de esa forma, logra «superar y eliminar desorientaciones, nostalgias y miedos» y se pone en camino.
«Allí donde se encuentre un ser humano, allí tiene que estar el discípulo de Cristo», continúa el arzobispo de Madrid, invitando a transitar «todos los lugares por donde caminan y viven los hombres y las mujeres» conscientes de que «la realidad ya no invita a mirar al cielo como antes» y «se ha dado un proceso de secularismo en la mayoría de los ámbitos de la vida».
«Si no lleva al Señor en su vida, no hará saltar a nadie de alegría»
Luego, explica al purpurado, María «hace percibir a quienes tiene a su lado signos inequívocos de Luz: Dios mismo derrama ayudas a raudales para saber esperar contra todo esperanza». «Un discípulo misionero, si no lleva al Señor en su vida, no hará saltar a nadie de alegría», advierte.
Además, recordando el «Haced lo que Él os diga» de las bodas de Caná, el cardenal Osoro incide en que hay que permanecer «atentos a las necesidades de la humanidad» como hizo la Virgen, que asumió «la lógica de la cruz, la de salir de nosotros mismos para darnos a los demás, la lógica del amor».
Lugar
Colegio Stella Maris La Gavia
Ponentes
Enrique Aranda Aguilar y Dña. Lourdes Sánchez Álvarez, Arturo Gross y Rocio Fernandez, con el equipo de Teen STAR España.
Fechas de celebración:
Dos fines de semana:
Dias 21, 22, 23 de septiembre y 28, 29 Y 30 del mismo mes
Horario:
Viernes 17:30 a 20,30 horas
Sábado 9,30-14,00; 15,30- 20,00 horas
Domingo 9,30-14,30; horas
DOMINGO, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018
DOMINGO, 7 DE OCTUBRE DE 2018
DOMINGO, 14 DE OCTUBRE DE 2018
DOMINGO, 21 DE OCTUBRE DE 2018
DOMINGO, 28 DE OCTUBRE DE 2018
33 es la historia de un hombre que cambió el transcurso de la humanidad. Un musical que nos cuenta los tres últimos años de la vida de Jesús y de cómo cambió el mundo con un mensaje de amor.
Un musical que promete conmover a todos los espectadores dentro de un escenario sorprendente, con una puesta en escena original y que rompe con todos los musicales que se habían presentado hasta ahora en el país.
Una historia excepcional contada por artistas y profesionales excepcionales. El elenco técnico y artístico de 33 son sin duda los mejores y más prestigiosos profesionales que hay en el teatro musical en España. Con la experiencia acumulada de haber trabajado en musicales como El Rey León, El Fantasma de la Ópera, Los Miserables, Hoy no me puedo levantar, La familia Addams, Annie…
27 actores, 7 músicos y más de 100 personas componen el equipo del musical.
Ya está programado el nuevo curso anual de catequesis para el curso pastoral 2018-2019 que, tras el Encuentro Diocesano de Catequesis que tendrá lugar el sábado 10 de noviembre,
Constará de 18 sesiones, y los ponentes (10 mujeres y 9 hombres) serán sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos expertos en cada uno de los temas tratados.
Como el año pasado tendrá lugar para los catequistas participantes presenciales siempre en jueves de 17 a 18,30 en el salón de actos del Arzobispado de Madrid (Calle Bailén, 8), y será transmitido en directo para los catequistas participantes no presenciales a través del canal de Youtube de la Delegación de Catequesis.
Adjuntamos el programa:
CURSO ANUAL DE CATEQUESIS (2018-2019)
Mujer, ahí tienes a tu hijo (Jn. 19, 25)
MARÍA Y LA MUJER EN LA FE Y LA VIDA DE LA IGLESIA
PROGRAMA:
PONENCIA INAUGURAL: Con María, discípulos misioneros de Jesucristo (15 de noviembre de 2018), por Monseñor José Cobo. Obispo Auxiliar de Madrid.
PRIMER BLOQUE: DE LA DEVOCIÓN A MARÍA A LA DEVOCIÓN DE MARÍA
SEGUNDO BLOQUE: LAS MUJERES EN LA BIBLIA
TERCER BLOQUE: TRES SANTAS QUE MARCARON EL RUMBO DE LA IGLESIA
CUARTO BLOQUE: MÍSTICAS DEL SIGLO XX
QUINTO BLOQUE: MARÍA, LA MUJER, Y LA CATEQUESIS
El sacerdote en su misión pastoral
Julio 2018. El Video del Papa: El sacerdote de tu parroquia está siempre a tu disposición. Para dar la misa, visitar a un enfermo, hablar con quien no tiene quien le escuche y un montón de cosas más. Pero no es un superhombre. Es una persona que, como todos, también se siente a veces solo. En esos momentos de soledad tu puedes hacer mucho por él. Escúchale, visítale, sonríele. Lo necesita. “El cansancio de los sacerdotes... ¿Saben cuántas veces pienso en él? Los sacerdotes, con sus virtudes y sus defectos, desarrollan su labor en tantos campos… De la catequesis a la liturgia, de la caridad a los compromisos pastorales e incluso administrativos. Y ante tantos frentes abiertos no se pueden quedar parados después de una desilusión, rendirse ante las dificultades o dejarse vencer por su fragilidad. En esos momentos es bueno que recuerden que la gente quiere a sus pastores, los necesita y confía en ellos. Recemos juntos para que los sacerdotes que viven con fatiga y en la soledad el trabajo pastoral se sientan ayudados y confortados por la amistad con el Señor y con los hermanos.”
Presentamos el himno del Año Mariano, compuesto con Toño Casado e interpretado por Marta Cesteros